El Conil C.F. ha dado a conocer mediante un comunicado oficial, la
contratación de Alfonso Cortijo, como nuevo entrenador de la entidad
conileña.
El cv de Alfonso Cortijo Cabrera como entrenador es el
siguiente: No pasa mucho tiempo desde que se retira hasta que el que
había sido su compañero José Manuel González López, recién nombrado
entrenador del Cádiz Club de Fútbol para la temporada 2002-2003, llama a
su puerta para proponerle ser su ayudante. Cortijo no se lo piensa y
comienza un 'idilio' entre ambos. En dicha temporada 2002-2003, los dos
prometedores preparadores consiguen por fin sacar al Cádiz CF del pozo
de la Segunda División B de España, y en la siguiente firman una muy
aceptable séptima plaza en la categoría de plata.
En el verano de
2004, Cortijo y Jose reciben una oferta del Albacete Balompié (en el
que el segundo se había desempeñado también como jugador) para entrenar
nada menos que en Primera División. Sin embargo, la experiencia no
resulta satisfactoria y el cuerpo técnico es destituido tras la jornada
24, debido a los malos resultados.
Cortijo decide entonces probar
suerte por su cuenta y acepta entrenar al equipo juvenil de La Barca de
la Florida, ascendiéndolo a Primera Provincial. Al año siguiente se
enrola en el modesto Bornense, al que entrena durante dos temporadas
consecutivas y la segunda parte de una tercera, marcando otro hito para
la entidad: el ascenso a Primera Andaluza. En esta etapa recibe también
la llamada como colaborador de Jose González, que había vuelto al Cádiz
como primer entrenador.
En el verano de 2009, Cortijo acepta una
propuesta para entrenar al equipo gaditano de Arcos de la Frontera, pero
lo deja en noviembre, atraído de nuevo por su mentor José Manuel
González López, que tras comenzar sin equipo esa campaña, había recibido
una oferta para hacerse cargo del Real Murcia, en Segunda División, a
partir de la jornada 11. Será una temporada en la que, debido a
sanciones de José, Cortijo ocupará en dos ocasiones el banquillo del
equipo pimentonero, bajo la atenta mirada de aquél desde la grada. Pero
en esta ocasión, el tándem no cosecha éxito y el Real Murcia desciende a
Segunda B.
Ya iniciada la campaña 2010-2011, y tras la
destitución de Hristo Vidakovic en la jornada 13, el Cádiz vuelve a
llamar a la puerta de José y Cortijo, que pese a no obtener el ascenso,
continuaron dirigiendo al primer equipo cadista en la 2011-2012. Tras
lograr la primera posición en el Grupo IV de 2ºB, y perder la primera
eliminatoria contra el Real Madrid Castilla de los Jesé, Morata, Nacho
Fernández, Carvajal, consiguieron llegar a la última ronda de playoff,
donde se enfrentaron al Lugo, habiendo eliminado previamente al
Albacete. Tras una eliminatoria disputada, que se decidió por penaltis,
donde el Cádiz no tuvo suerte. No fueron renovados. Tras la marcha de su
fiel amigo José Gonzalez al fútbol chino con Gregorio Manzano, Cortijo
decide tomar el camino sólo, primero en un club modesto como el C.D.
Rivera y posteriormente, con el Balón de Cádiz, tercer filial del club
amarillo. Fue mánager del FC St. Joseph's, club de Premier Division de
Gibraltar durante 2 años y medio con buenos resultados en dicha liga. De
la mano de José González, emigró a a la Chinese Football League, al
Beijing Guoan.

El técnico natural de la Barca De La Florida,
vendrá acompañado de uno de los hombres de la casa Francisco Manuel De
Gomar Brenes, el preparador conileño será el encargado de dirigir la
parcela de la preparación física, sustituyendo a Pablo Seto.
"Nene" como se le conoce deportivante, ya sabe lo que es trabajar con la
primera plantilla del Conil C.F., en temporadas anteriores.
El
primer envite al que tendrá que enfrentarse el nuevo mister de los
jandeños, será en el Pérez Ureba, el próximo domingo a las 17 horas, en
el partido ante el Arcos C.F. de Pepe Bermúdez.
Hasta el momento, uno de los más decisivos de las once finales que le quedan por disputar a los del Pérez Ureba.
Escrito por: Onda Deportiva Ramimor